Mostrando entradas con la etiqueta tercero medio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tercero medio. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2015

Documental sobre El Islam

Estudiantes del tercero medio,

estamos estudiando el periodo histórico de la Edad Media, y uno de los tópicos fundamentales es la expansión del Islam. En ese sentido, recomiendo este documental, ya que será un aporte para entender la cultura islámica y sus elementos que se mantienen hasta la actualidad.
En estos tiempos cargados de ignorancias y odios sin fundamentos, necesitamos entender el mundo que nos rodea para aportar a él, y reconocer el aporte de cada una de las culturas que pueblan esta tierra.



Preguntas 3ro medio:

1) Defina

La Meca:
La Kaaba:
Islam:


2) ¿Por qué es relevante para tres religiones la iglesia de La Roca?
3) ¿Cuántas veces ha sido destruida, asediada y tomada Jerusalém?
4) ¿Qué representa el Corán para los Islámicos?
5) ¿Dónde se ubica la Alhambra?¿Cuándo fue construido?¿Qué representa?
6) ¿En qué consiste la Sahada o Shahada?
7) ¿Hacia dónde deben rezar los Musulmanes cada día?
8) ¿Cómo podemos evidenciar la expansión del Islam?
9) ¿Cuál fue la división entre Chiitas y Sunitas?
10)¿En qué consiste el Ramadán?
11)¿Cuáles son los cinco pilares del Islamismo?

martes, 22 de septiembre de 2015

Economía: Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en América del Sur.

Estudiantes,

dejo para ustedes una serie documental que explica el modelo ISI - que hemos visto en clases - y que fue desarrollado por el Canal Encuentro (Argentina). Algunos ejemplos se centran en Argentina, pero la idea general es la que ocurrió en toda América del Sur.

martes, 12 de mayo de 2015

Primeras Civilizaciones - características en común.

A partir del periodo de la Historia humana denominado "neolítico" (hace aprox. 10.000 años) es que diversos grupos de seres humanos comienzan a asentarse (o buscar dónde hacerlo) cambiando su modo de vida de Nómade (grupos humanos en constante movimiento, practican la pesca, caza y recolección) a Sedentario (grupos humanos que se quedan en un territorio y aprenden las características que le permiten practicar la agricultura y ganadería). Esta transición, que en palabras parece breve y fácil de entender es en realidad un proceso de miles de años, el cual además ocurre en diversos momentos en los más variados confines de la tierra.
En el caso de esta entrada nos referiremos solamente a tres de las primeras civilizaciones: Egipto, Mesopotamia e India.

Se adjunta presentación de diapositivas, que debe ser complementada con los cuadros conceptuales trabajados en clases.

Atte.,

El profesor.-



Acá algunos mapas para que ubiquen mejor las civilizaciones en el mapa mundial (recuerden prestar especial atención a los ríos, los continentes y los mares):