Mostrando entradas con la etiqueta fascismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fascismo. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2015

Los Totalitarismos

Los totalitarismos

Adolf Hitler
Los totalitarismos irrumpen en Europa durante el periodo de entre-guerras. Se caracterizan por ser gobiernos personalistas, centrados en líderes omnipresentes, que gobernaron apoyados en partidos únicos. Constituyeron proyectos totalmente alejados de los principios liberales-democráticos. El líder no sólo es de carácter autoritario, sino carismático y convincente frente a las masas, llegando en algunos casos a extremos de lograr admiración casi idolátrica. El gobierno, así constituido, se apoyaba por lo general en un aparato estatal fuerte, organizado y al servicio incondicional del partido, incluyendo organismos secretos, represivos y de intervención total en la vida privada y pública de las personas. Por último, el estilo autoritario concuerda con la disciplina militar, razón por la cual, los habitantes de estos países terminan por obedecer y seguir al líder y al partido, ya que de otro modo, eran perseguidos, relegados o asesinados por lo que consideraban traición a los intereses de la patria.

Josef Stalin
Lo anterior define los regímenes totalitarios europeos, aunque cada uno de ellos posee sus particularidades. Entre algunos de los regímenes totalitarios y sus líderes, podemos encontrar el fascismo italiano, liderado por Benito Mussolini; el nazismo alemán, encabezado por Adolf Hitler; el comunismo soviético, dirigido por Josef Stalin. El franquismo en España y el Salazarismo en Portugal. 

Benito Mussolini