Temas a elegir:
¿Qué es un TRÍPTICO?
- Características de la Independencia de Chile
- Ilustración y su influencia en las políticas americanas
- Imperialismo y Colonialismo en América
- Principales Imperios de finales del siglo XVIII e inicios del s. XIX
- Antiguo Régimen
¿Qué es un TRÍPTICO?
Un
trifolio o tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo
regular es del tamaño de una hoja de papel tamaño carta, que invita a conocer
de manera atractiva una actividad o un lugar determinado, difundiendo
información breve y significativa sobre su contenido.
¿Cuáles
son las partes de un tríptico que debes tener en cuenta a la hora de
confeccionar uno?
El tríptico
se puede confeccionar con una hoja que se dobla en tres partes y se subdivide
en 6 espacios para colocar información:
1. Hay un
espacio (el que queda como portada), que debe ser cuidadosamente diagramado,
debe ser atractivo para el lector, quizás poseer un lema y/o logotipo.
2. Luego
estaría la contraportada, que es donde se entrega el fundamento, por ejemplo,
¿por qué mostrar la Antártica?
3 y 4. En
estos dos espacios estaría descrito brevemente el tema central y yambién se
señalaría el público destinatario de dichos mensajes.
5. En este
espacio se entrega la información necesaria para profundizar el tema, va la
bibliografía, direcciones de sitios web, link, textos, revistas.
6. En este
último espacio, se ponen mensajes que refuercen la portada: podría ir un lema
complementario al otro, un mapa, una imagen significativa.
Tarea:
En grupos de máximo 3 personas hacer un tríptico
informativo donde se aborde alguno de los temas presentados en clases por
el profesor.
Para desarrollar el tríptico se
dispondrá de dos clases más la clase de presentación, a continuación una carta Gantt con la planificación del
trabajo.
Fecha
|
Tarea
|
Lunes
3 de agosto
|
El grupo toma conocimiento del tema a
tratar en el tríptico.
Recopilar y organizar la información.
Determinan los materiales para traer
la próxima clase.
|
Martes
4 de agosto
|
El grupo investiga los últimos temas
pendientes y comienza la elaboración del producto (Tríptico) mediante los materiales
que hayan seleccionado.
|
Lunes
10 de agosto
|
Presentación y explicación del
tríptico al curso.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario